Insomnio individual y sueños colectivos

Artículo publicado en EL DIARIO.

Hace tiempo me llamó la atención que desde hace años la Organización Mundial de la Salud (OMS) considerase que los trastornos y la pérdida del sueño son una epidemia de salud pública. Un mal que afecta especialmente a las sociedades hiperdesarrolladas, donde el 40% de la población duerme mal. La luz artificial, la regulación de la temperatura, la cafeína y el alcohol, o los horarios laborales serían las principales causas; a las que en los últimos tiempos se añaden situaciones como la ansiedad o la depresión derivadas de la creciente precariedad.

Así que me pudo la curiosidad y me propuse profundizar en la importancia biológica que tiene el sueño y cómo nos afecta su ausencia. Acudí al libro ¿Por qué dormimos? de Matthew Walker, uno de los científicos del sueño más reputados, que editó hace un tiempo Capitán Swing. Resumiendo mucho, podríamos afirmar que no dormir lo suficiente implica un deterioro de las funciones cognitivas.

La memoria y el aprendizaje se ven afectadas pues durante el sueño se procede a destilar los recuerdos, pasando estos de la memoria a corto a la de largo plazo, de forma que se protegen aquellos que pueden ser útiles o significativos para que estén disponibles. Así que una falta de sueño implica dificultades para generar nuevos aprendizajes y facilidad para olvidar antes la nueva información.

Sigue leyendo

Las ciudades frente a la crisis ecológica

Un informe de Ecologistas en Acción elaborado por Nerea Morán. El documento muestra las potencialidades de los procesos de renaturalización para reverdecer y ecologizar nuestras ciudades. Además el informe recoge una amlia serie de exitosas experiencias: agricultura urbana, azoteas verdes, alcorques y jardinería vecinal, bosques urbanos, renaturalización de ríos…

La renaturalización urbana desde una óptica ecosocial se propone como una estrategia para incrementar la resiliencia de las ciudades cumpliendo múltiples funciones sociales y ambientales, dentro de un modelo decrecentista, que permita transitar hacia nuevos sistemas de funcionamiento integrados en la naturaleza.

El informe puede descargarse: AQUÍ

El desfibrilador y la huelga climática

Artículo publicado en EL DIARIO

Un desfibrilador analiza automáticamente el ritmo de una persona que está sufriendo un paro cardíaco, de forma que cuando es necesario libera una descarga eléctrica sobre el corazón para restablecer su ritmo normal. Estos aparatos suelen usarse cuando se han agotado otras opciones y se trata de una cuestión de vida o muerte.

Ante las recurrentes catástrofes (incendios, inundaciones, olas de calor, colapso de ecosistemas como el Mar Menor…) y los síntomas de agotamiento (Pico del Petróleo, escasez de materiales estratégicos, fallo en cadenas globales de suministro…) se empieza a percibir de forma intuitiva una aceleración de la crisis ecológica. A esta sensación le acompaña una constatada evidencia científica, que podríamos encontrar en las filtraciones de los borradores de diversos grupos de trabajo del IPCC o la editorial conjunta de más de 230 revistas médicas que piden tomar medidas de emergencia para transformar las sociedades y limitar el calentamiento global, restaurar la biodiversidad y proteger la salud.

Nos encontramos ante una evidente disyuntiva de vida o muerte ¿Usamos el desfibrilador?

Sigue leyendo

Terranautas, BIOS2 y nuestra incapacidad para imitar la naturaleza

Artículo publicado en CTXT

En septiembre de 1991, en medio de una nube de cámaras de televisión y un enjambre de periodistas que dotaban al evento de una cobertura mundial, un grupo de cuatro hombres y cuatro mujeres se encerraban para pasar dos años autoconfinados en el ecosistema cerrado artificial más grande jamás construido. Una vez se cerraron las puertas, tenían el objetivo de ser autosuficientes y responsabilizarse de reproducir las condiciones que hacían posible su subsistencia.

El experimento BIOS2 había desarrollado una biosfera artificial en unas instalaciones ubicadas en el desierto de Arizona. En un espacio interior aislado se había reproducido la atmósfera, y diversos ecosistemas con plantas y animales. Una selección de algunos de los biomas más significativos de la tierra (desierto, playa, arrecife de corales, bosque tropical, zonas de cultivo…) permitirían ensayar la desconexión de esta burbuja del planeta tierra, BIOS1.

Sigue leyendo

Olas de calor e infraestructura social

Artículo publicado en EL DIARIO

Desde hace días una inédita ola de calor ha azotado Canadá y el norte de EEUU, una subida de temperaturas que ha llegado a 47,9º, batiendo todos los récords históricos previos. Más de un centenar de muertes, e imágenes del agotamiento de los stocks de ventiladores y aires acondicionados, o de las habitaciones de hotel con aire acondicionado multiplicando por cuatro su precio. No hay salidas individuales para quienes no sean privilegiados económicos. Frente a esto emerge lo colectivo, con los locales climatizados como polideportivos, centros de convenciones, bibliotecas e incluso centros comerciales, que se han convertido en refugios capaces de acoger a una población exhausta. Además, las clases escolares se han suspendido y asistimos al deterioro de infraestructuras como carreteras y aceras, que se están quebrando, o cables de instalaciones eléctricas que se están derritiendo. Un escenario dramático que parece sacado de otra distopía climática.

En julio de 1995, otra ola de calor tropical golpeó Chicago provocando la muerte de más de 700 personas. Cuando se analizaron las muertes, parecían correlacionarse con la segregación y la desigualdad, pues ocho de las diez áreas urbanas con las tasas de mortalidad más altas eran en gran parte afroamericanas y tenían altos niveles de pobreza y delincuencia. Sin embargo, como explica Eric Klinenberg, otros elementos de las estadísticas no resultaron tan predecibles. Tres de los diez vecindarios con las tasas de mortalidad más bajas también eran pobres, violentos y predominantemente afroamericanos, mientras que otro era pobre, violento y predominantemente latino. ¿Cómo estas zona vulnerables eran más resilientes que muchas de las áreas más prósperas de la ciudad?

Sigue leyendo

Falta de tiempo, tiranía de la inmediatez y prospectiva

Artículo publicado en EL DIARIO

Cada vez vivimos más tiempo y a la vez disfrutamos de menos tiempo disponible. Un ritmo acelerado, la precariedad y las jornadas laborales maratonianas hacen que nuestro día a día vivamos la sensación de que el tiempo se nos escurre entre los dedos. El arte de la improvisación se impone sobre la voluntad de planificar. La incapacidad de proyectarnos hacia el futuro ahonda en la sensación de pérdida de control sobre nuestras vidas. Lo que está por venir es tan incierto que da miedo y nos genera ansiedad, resulta difícil concebir un mañana que transmita esperanza y alimente la osadía política.

El auge del speed yoga o la speed meditation simbolizarían esta sensación de vorágine temporal, ante la cual proliferan las falsas soluciones individualizadas como las apps para optimizar la organización de agendas o los cursos de coaching en gestión del tiempo; cuando lo que tocaría sería explorar respuestas colectivas, forjando densas redes de apoyo mutuo. En este contexto, solamente la cooperación es capaz de devolvernos algo del tiempo sustraído por el mercado.

Las redes familiares y de amistad basadas en la reciprocidad, los grupos de crianza compartida, las cooperativas de cuidados o los bancos de tiempo, funcionan bajo el imperativo de interactuar, socializar, deliberar y acordar con otras personas. En esta coyuntura, un manejo más pausado del tiempo se convierte en un privilegio individual o en una estrategia colectiva. Disyuntiva ante la cual resultan urgentes medidas políticas como la reducción de jornada de trabajo sin reducción salarial. Redistribuir el tiempo de vida disponible a la vez que se redistribuye el empleo es lo que nos plantea el debate de las 32 horas.

Sigue leyendo

¿ Y si ha llegado el momento de hacer el indio?

Artículo publicado en EL DIARIO

Me encanta la ambigüedad de la expresión «hacer el indio», pues en ella conviven la crítica y el desprecio con la admiración por la libertad y la irreverencia. Verse asociado a lo indígena implica una crítica abierta o un elogio encubierto, todo depende del contexto, el tono y la intencionalidad de nuestro interlocutor. Nuestras sociedades mantienen desde hace siglos esta ambivalente relación con lo indígena. Históricamente desde la cultura dominante se ha reprimido, acallado y maltratado, mientras que desde las subculturas se ha idealizado y convertido en una referencia ineludible para movilizar imaginarios transformadores.

El nacimiento de la utopía moderna, de la mano de la obra homónima de Tomas Moro, resulta inexplicable sin el impacto que supuso conocer las fórmulas comunitarias de organización indígena, sus cosmovisiones y su relación con la naturaleza, o su abierto desprecio por las relaciones de mercado. La ficción literaria que invitaba a construir un nuevo mundo se encuentra estrechamente influenciada por este acontecimiento, de la misma manera que la novela influenció singulares experimentos utópicos en la América colonizada, como los pueblos-hospitales que Vasco de Quiroga construyó junto a comunidades indígenas a principios del siglo XVI.

Sigue leyendo

El techo de cristal de los Terranautas: experimentalismo, utopía y espectáculo en Biosfera 2

Hace treinta años un grupo de ocho personas se encerró a vivir de forma autosuficiente durante dos años en BIOS2, una biosfera artificial construida en el desierto de Arizona. Una historia ciencia ficción sin ficción donde se entrecruzan la contracultura, la ciencia, la carrera espacial y el experimentalismo ecológico. Revisitar la aventura de Los Terranautas supone una oportunidad para reflexionar sobre los logros, las enseñanzas y los disparates de este experimento, que fue todo un acontecimiento mediático en su tiempo.

De todo ello hablo en esta ponencia, que comparto junto a Yayo Herrero en el ciclo Ecotopías y nuevas narrativas frente a la crisis socioambiental de La Casa Encendida.

Cultivar la esperanza ante el urbanismo fósil

Artículo publicado en EL DIARIO

Al terminar la Segunda Guerra Mundial hubo centenares de soldados japoneses que tras la rendición oficial siguieron combatiendo en las islas del Pacífico, primero contra las fuerzas aliadas y posteriormente contra la policía local. Mantuvieron las hostilidades durante años, y hasta décadas, a pesar de que se lanzaban octavillas desde aviones o se les mandaban mensajes por megafonía. Al perder la comunicación y no haber recibido una orden directa de sus superiores, no se fiaban de nadie.

Ya fuese por fanatismo o por miedo al deshonor, estos rezagados seguían luchando sin querer asumir o creer que habían perdido la guerra. Muchos se negaban a aceptar un resultado que no era cuestionable u opinable. Siempre que pienso en el urbanismo de Madrid se me vienen estos rezagados a la cabeza, veo a sus principales responsables defendiendo de forma vehemente un modelo de ciudad fracasado. No son los únicos, pero probablemente sean los más aplicados. Publicidad

Un modelo guiado por la promoción de nuevos desarrollos y grandes operaciones, junto al olvido de la ciudad consolidada y la desatención de la escala humana; que mira desde el centro y olvida la periferia, profundizando sus desequilibrios territoriales; que se inspira en la empresarialización y la colaboración con el sector privado a la vez que desprecia la cooperación público-comunitaria y la actividad de los tejidos sociales; que defiende al coche a ultranza y descuida al transporte público, y las infraestructuras ciclistas o peatonales. Un urbanismo insensible y hostil hacia los grupos vulnerables, especialmente hacia una infancia que parece sobrar en el espacio público.

Sigue leyendo

Video: Un impulso utópico frente a la crisis ecosocial ¿Qué cultura necesita la generación de la emergencia climática?

En noviembre de 2020 se celebraba el XVII Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación Ambiental al Cambio Climático coordinado desde el Centro Nacional de Educación ambiental CENEAM. Participamos con una ponencia titulada ¿Qué cultura necesita la generación de la emergencia climática? en ella reflexionamos sobre nuestro imaginario se ha ido poblando de imágenes negativas, distópicas y apocalípticas sobre el futuro. Y la importancia estratégica de elaborar relatos e imágenes de futuros alternativos, que alimenten nuestra esperanza y refuercen una determinada voluntad de transformación.

Además recomendar el conjunto de materiales y ponencias del seminario, que puuden encontrarse AQUÍ